|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
PLAN RENOVE GAS 2023 CAMPAÑA DE SUSTITUCIÓN DE GENERADORES A GAS
(CALENTADORES Y CALDERAS) El Plan Renove Gas 2023 se ha iniciado con fecha 5 de Julio de 2023, el
B.O.P.A. nº 110 de 04/07/2023 publicó las condiciones de concesión de ayudas
económicas para la sustitución de calderas o calentadores para el presente
ejercicio. El Plan estará vigente hasta haberse agotado los recursos
económicos previstos. Las subvenciones aprobadas deberán de presentar el resto de
documentación para solicitar el cobro según los plazos indicados en cada
caso. Subvenciones del: La gestión del plan, tanto en el control de las solicitudes
como en el pago de las ayudas, se realiza por las asociaciones sectoriales
AFONCASA y ASINAS, bajo la supervisión de la Consejería de Empleo, Industria
y Promoción Económica. Podrá ser ejecutor del Plan cualquier empresa INSTALADORA
HABILITADA, perteneciente o no a alguna de las asociaciones. Para la gestión conjunta del Plan, ambas Asociaciones han
contratado a una entidad gestora (1) que se encargará del trabajo burocrático
que genera la citada subvención y que en principio, tiene la función de
revisar y establecer que solicitudes tienen derecho y cuales no, según los
criterios que ha establecido la administración para el abono de la misma. En
caso de duda en algún criterio, existen dos órganos ,el mas importante es una
mesa formada por varios representantes de Asinas, de Afoncasa del Servicio de
Fluidos y Metrología, bajo la Presidencia del Jefe de Servicios del citado
Servicio. Igualmente y para el día a día se ha nombrado una comisión
permanente de tres miembros, uno de Afoncasa, uno de Asinas y otro del
servicio de Fluidos y Metrología que actuarán, de alguna manera, como órgano
consultivo permanente del gestor administrativo, dando lugar, en aquellas
cuestiones en las que no haya acuerdo, a la convocatoria de la mesa. La
subvención ha de solicitarla el propietario de la instalación, y el
instalador que realice la reforma debe de ser, como se ha indicado, una
empresa de gas, que este debidamente inscrita y que figure como empresa en
estado correcto en los ficheros de Industria, ya que no estar incluido en el
mismo es una causa clara de exclusión. En esta página se informa del
procedimiento a seguir, y se posibilita la descarga de los diferentes
impresos. (1) Abaco Estudio y Proyectos S.L. ha sido delegada por las
asociaciones sectoriales ASINAS y AFONCASA para la gestión administrativa de
las subvenciones de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo de la
Campaña de renovación de aparatos de Gas 2023 (descargar la Memoria de ASINAS/AFONCASA
de desarrollo del Plan (Documento pdf de 36 páginas)), también puede
descargarse en la web del Gobierno del Principado. PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD Para acogerse a él, han de
cumplirse todas las condiciones establecidas en el Plan Aprobado, Plan que
estará disponible para su consulta en las páginas Web del Principado y de las
Asociaciones proponentes. Con la firma de los "Anexo Ia", el
solicitante, y "Anexo Ib", el instalador, asumen y aceptan
expresamente, en la parte que les afecte, los términos de la convocatoria del
Plan Renove 2023 de calderas y calentadores a gas individuales. Como norma general (casos particulares deberán leer detenidamente el “Plan de Actuación”), las solicitudes, que deben de estar completas, con los impresos “Anexo Ia” (anverso), “Anexo Ib” (reverso), junto con el presupuesto aceptado y copia del DNI del solicitante, se enviarán por mail a alguna de las asociaciones encargadas de la gestión de este Plan. Para que una solicitud se registre es INDISPENSABLE que el “Anexo Ia” tenga correctamente cubierto el campo del DNI del solicitante, y UNA DIRECCION MAIL (que será en la que recibirá notificaciones y desde la que necesariamente hará la aportación de otros documentos (**) y la firma del usuario que deberá de ser coincidente con la que figura en la copia del DNI (en caso de firma electrónica la autenticidad se verificará por otros medios). PRESENTACION DE SOLICITUDES Y DOCUMENTOS IMPRESCINDIBLE SOLICITAR CITA
PREVIA: de 10 1/2 a 13 horas asinas@asinas.org ASINAS, C/ Pintor Luis Fernández, 2, (Edificio FADE) Teléfono 985 208 654 C.P.-33005, Oviedo, Asturias afoncasa@afoncasa.org AFONCASA, C/ General Elorza nº 68, Entresuelo, Oficina 7, Teléfono 985 116 658 C.P.-33001, Oviedo, Asturias. Presentación por correo electrónico La presentación de los documentos se realizará a través de correo electrónico, aportando documentos en formato “pdf”. Al menos los anexos, I (solicitud), II (solicitud de cobro) y III (achatarramiento) deberán de ir firmados con firma electrónica emitida por una entidad reconocida según las condiciones que establece el Plan de Actuación (*). Otros documentos distintos a los anteriores deberán de aportarse desde la dirección mail que el usuario haya indicado en el Anexo I (puede ser su dirección propia o una dirección de su confianza) a esa dirección también se le enviará cualquier notificación relacionada con su solicitud. En caso de no disponer de firma electrónica puede delegar su presentación en otra persona o entidad que sí disponga de ella (ejemplo de modelo de representación). En ese caso se enviara el documento “escaneado” en formato “pdf” tras ser firmado de forma manuscrita (la firma debe de ser coincidente con la del DNI, que de no haber aportado copia se acompañará con el documento) aportado documento que además ira firmado electrónicamente por el presentador real. Además deberá de acompañarse un documento de delegación/representación autorizando al presentador (documento que como en el caso anterior ira firmado electrónicamente por el presentador y con firma manuscrita del representado). Nota (*). Las direcciones de correo electrónico de recepción serán “asinas@asinas.org” y “afoncasa@afoncasa.org” siempre que se aporte el impreso Anexo I-a, en formato “pdf”, firmado por el solicitante con firma electrónica, mediante la aplicación Autofirma, con la opción “Hacer la firma visible dentro del pdf” (o sistema de firma equivalente) el nombre del documento “pdf” que se remita, deberá de contener el número NIF del solicitante. Nota (**). Los documentos firmados digitalmente podrán enviarse desde cualquier dirección de mail. Presentación por correo postal o sistema equivalente De elegir excepcionalmente este sistema, al menos los anexos, I (solicitud), II (solicitud de cobro) y III (achatarramiento) deberán de ir firmados con firma manuscrita original (la firma debe de ser coincidente con la del DNI, que de no haber aportado copia se acompañará con el documento). En caso de que en algún envío de correos o sistema equivalente no figure la hora de entrada en la estafeta se entenderá que se ha realizado a las 24 horas. Presentación presencial Si bien puede realizarse de esta forma, se desaconseja. La presentación la realizará el usuario o su representante, siempre solicitando cita previa. Por lo anterior no cabe que un representante presente varias solicitudes de diferentes usuarios a la vez, debiendo de pedir cita para cada solicitud. (ver descripción detallada en el Plan de Actuación). Las condiciones de firma de documentos son similares a las indicadas en el caso de envíos por correo postal. Deberá de tenerse en cuenta que el horario de recepción presencial es de 10:30 a 13 horas, que entre cada cita deberán de discurrir, al menos, 15 minutos para facilitar limpieza, desinfección y ventilación de los locales (aún en el caso de que se tratara de un mismo presentador de dos solicitudes, con citas consecutivas, el registro de esas solicitudes siempre diferirán al menos, 30 minutos) (ver descripción detallada en el Plan de Actuación). Por último recordar que las asociaciones permanecerán cerradas durante el mes de agosto, periodo en que la recepción por mail no se suspende pero sí la presencial. El impreso “Anexo Ib” incluirán los datos de la instalación, que deberán ir avalados por el instalador que acometerá la actuación, mediante sello y firma manuscrita o si se remite el documento telemáticamente, firmado con firma electrónica, mediante la aplicación Autofirma, con la opción “Hacer la firma visible dentro del pdf” (el nombre del documento “pdf”, que se aporte, deberá de contener necesariamente el número de identificación del solicitante). Solicitud de cobro: Las subvenciones preconcedidas pueden solicitar el cobro
aportando los documentos que se indican el plan, TODOS ELLOS deberán de tener
fecha posterior al 9 de junio (fecha de la publicación de la convocatoria) y
también posteriores a la fecha de registro de la solicitud en la asociación
correspondiente. Se recuerda que como en otras convocatorias el pago de las
instalaciones subvencionadas debe de hacerse siempre a través de entidades
financieras, operaciones de las que se aportará justificante y no se admitirán los pagos en efectivo.
La justificación del pago de la o las facturas deben de acreditar que se ha
realizado por algún medio financiero que identifique claramente que se trata
del pago relacionado con la obra y el solicitante peticionario
(ingresos/cargos en cuenta, cargo de tarjetas, etc.) como se ha indicado no
se admite que se haya realizado el pago al contado. En todo caso solo serán
subvencionables las operaciones realizadas en el presente año 2023. Rendimiento de los generadores a instalar Los generadores a instalar cumplirán lo dispuesto en la
modificación del RITE aprobada por R.D.178/2021, BOE núm. 71 del Miércoles 24 de marzo del
2.021, debiendo cumplir el Reglamento (UE) Nº 813/2013 de la Comisión, de 2
de agosto de 2013, por el que se desarrolla la Directiva 2009/125/CE del
Parlamento Europeo y del Consejo respecto de los requisitos de diseño
ecológico aplicables a los aparatos de calefacción y a los calefactores
combinados y el Reglamento (UE) Nº 814/2013 de la Comisión, de 2 de agosto de
2013, por el que se desarrolla la Directiva 2009/125/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo
relativo a los requisitos de diseño ecológico para calentadores de agua y
depósitos de agua caliente. __________________________________________________________________________ 1º SOLICITUD de subvención Las solicitudes (según establece el punto 5.4.2. del Plan)
se deben presentar una vez que el posible destinatario de la ayuda hubiera
pactado con una empresa habilitada la realización de la actuación de
renovación de su aparato de gas, con aceptación de un presupuesto. Se
admitirán y registrarán solicitudes HASTA QUE SE HAYAN AGOTADO LOS RECURSOS
ECONÓMICOS. - "ANEXO Ia" (descargar impreso Ia
(anverso) y Ib (reverso)), de solicitud. Debe de ir firmado por el
solicitante. En la dirección del solicitante SIEMPRE DEBE DE FIGURAR EL
DOMICILIO HABITUAL, de forma que se posibilite el envío y recepción de
los documentos que genere la solicitud. La dirección de la obra figura en el
"ANEXO Ir", en el apartado "SITUACIÓN DE LA INSTALACIÓN".
- Junto con la solicitud se debe de acompañar copia del
anverso y reverso del DNI del solicitante y del titular (cuando sea
diferente al solicitante). - "ANEXO Ib" (descargar impreso Ia
(anverso) y Ib (reverso)) debidamente cumplimentado y firmado por el
instalador habilitado, que con este documento asume todas las obligaciones de
colaboración en el desarrollo del Plan. Particularmente, las empresas
instaladoras que participen en el plan asumirán como obligaciones (entre
otras) la entrega a las personas destinatarias del certificado de instalación
individual y el del certificado de la puesta en marcha del aparato (o el
seguimiento preciso para que se lo facilite un tercero en modelo adecuado y
correctamente cumplimentado). En este documento es imprescindible cubrir
todos los datos solicitados, en caso de que el número de serie, ilegible
antes de desmontar el aparato, se indicará ILEGIBLE, y se deberá de
acompañar, junto con el “Anexo Ia” de la solicitud de subvención, fotografía
del aparato a retirar y de su entorno. En caso de situar el nuevo aparato en
lugar diferente al que se pretende retirar, también se acompañará con la
solicitud fotografía donde se vea el entorno del emplazamiento que ocupará el
nuevo aparato. Si posteriormente resulta visible el número de serie deberá de
indicarse, posteriormente, en el ANEXO III (Achatarramiento). En caso de que
una vez retirado el viejo aparato, el número de serie siga resultando
ilegible, junto con el Anexo III se aportara la fotografía del nuevo aparato
instalado, en la fotografía deberá de apreciarse claramente el entorno de su
instalación. En caso de situarse en lugar diferente al retirado, se aportará
también fotografía del entorno del retirado, en el que se aprecie claramente
su falta y el entorno donde estaba situado. Las fotos podrán enviarse el
mismo día de la presentación de la solicitud “Anexos I” y/o junto al “Anexo
III”, con indicación de la instalación a la que pertenecen. - Presupuesto, con el conforme del cliente y acompañado de
la hoja de características (con indicación de rendimiento, combustión
estanca, condensación, clase NOx, etc) del aparato que se pretende instalar.
Si un mismo instalador presenta varios presupuestos con el mismo modelo de
aparato, es suficiente con que la hoja de características las presente solo
una vez. NO SE ADMITIRÁ LA PRESENTACIÓN CONJUNTA, DE LA SOLICITUD DE
SUBVENCIÓN Y DE LA SOLICITUD DE PAGO 2º Realización de la Instalación. La instalación y su factura deben
de ser anteriores al 31 de Diciembre de 2023. La posterior solicitud de
pago deberán de hacerse antes de transcurridos 2 meses desde la
concesión, y en todo caso, TANTO SOLICITUD DE COBRO, como cualquier otro
documento complementario, deberá de presentarse antes del 15 de Enero de 2024. 3º SOLICITUD DEL PAGO Solo se recogerán solicitudes de pago de las ayudas a las
que se les haya asignado el correspondiente número de expediente del Plan
Renove Gas 2023. En caso de presentar la solicitud directamente, en alguna de
las asociaciones, puede acompañarse, junto con la documentación, fotocopia de
la hoja "ANEXO II" que se devolverá al presentador tras su sellado,
para que sirva de resguardo/justificante de registro y datos de entrada. - El ANEXO II (descargar impreso), de solicitud de pago, en el que se
indicará el código IBAN de cuenta bancaria que NECESARIAMENTE deberá de estar
a nombre del solicitante de la subvención. El impreso debe de contener la
firma del solicitante. Solo se recogerán solicitudes de cobro (ANEXO II) que
vayan acompañadas de TODOS los documentos que se diga acompañan al
"ANEXO II" al haber marcado la casilla que manifiesta que se
acompaña como documentación adjunta. Junto al impreso denominado "ANEXO II" deberán de
adjuntarse: - Copia de un documento mecanizado por la entidad bancaria
en el que se aprecien, inequívocamente el código IBAN y el nombre del
titular de la cuenta de destino. - El ANEXO III (descargar impreso), certificado de achatarramiento
emitido por el instalador, debidamente cumplimentado y rubricado (con firma y
sello original) en el que se haga constar inequívocamente el nº de serie y
datos del aparato retirado. Debe de tratarse de un punto limpio o gestora de
residuos autorizada en la que quedará constancia de los aparatos entregados,
así como o en el certificado que quede en poder del instalador. LA
CONSERJERÍA tiene previsto COMPROBAR un número importante de CERTIFICADOS en
poder de los instaladores y los registros de los "puntos limpios y/o
gestores" - Factura o facturas objeto de cálculo de la subvención y
justificante bancario de pago de las mismas. En los documentos
justificativos deberán de identificarse claramente el importe. el concepto
pagado, el perceptor del cobro y el sujeto pagador, que deberán de ser
coincidentes con los datos que figuran en los diferentes documentos aportados
en la solicitud de subvención y en la solicitud de pago, Anexos Ia, Ib, II y
III y resto de documentos complementarios.. El pago de todo el importe de la
factura debe haberse realizado con anterioridad al 31/12/2023, no siendo
subvencionables los pagos realizados con posterioridad a esta fecha. Al
menos una de las facturas estará emitida por empresa instaladora habilitada y
en ella se deberá de indicar el concepto "instalación de la caldera o
calentador" objeto de la ayuda. - Certificado de puesta en marcha (o copia TOTALMENTE
LEGIBLE) NECESARIAMENTE en MODELO RECONOCIDO por la Sección de Gases de la
Consejería e imprescindiblemente acompañado del "TIQUE LEGIBLE"
de analítica de combustión. Como en convocatorias anteriores, los Certificados de
puesta en Marcha” de las Calderas o CALENTADORES, deben de recoger TODOS los
datos reglamentados y un formato admitido por la Sección de Gases de la D.G.
de Industria de Asturias. En este sentido recordamos que existe un modelo de
general aceptación (descargar
modelo de certificado de puesta en marcha admitido), que se
recomienda sea el presentado (puede descargarse de las páginas web de las
asociaciones, junto al resto de documentos del plan), y en todo caso, podría
admitirse un modelo diferente, siempre que en el mismo figuren todos los
datos requeridos por el Anexo 4 de la instrucción técnica ICG 08 del vigente
“Reglamento de Combustibles Gaseosos” es decir: Agente de puesta en marcha:
Nombre. Dirección. NIF. Categoría (Instalador, Servicio Asistencia Técnica,
etc.). Datos del cliente: Nombre. Dirección. Datos del aparato: Tipo. Marca.
Modelo. Potencia. Número de fabricación. Pruebas realizadas y sus resultados:
Debe incluir la impresión del resultado del análisis de combustión del
aparato, cuando proceda (como es el caso que nos ocupa de calderas y
calentadores). Otros datos: Fecha. Firma del técnico y sello de la empresa.
Firma del cliente o representante. Además, en el documento “figurará
expresamente mencionado que es un Certificado y que el agente de puesta en
marcha ha realizado las comprobaciones necesarias para la puesta en marcha
del aparato y seguido las indicaciones adicionales del fabricante, con
resultado favorable, por lo que el aparato se puede poner en marcha “ - Certificado de instalación de gas, (cuando el gas se
suministre desde envases). En todo caso al cliente deberá entregarle los
certificados de puesta en marcha de aparato y de instalación y remitir una
copia a la empresa distribuidora (cuando se trate de gas canalizado) para que
esta realice y entregue al cliente mas adelante el certificado de pruebas
después de modificación (no se necesite éste último para acompañar a la
solicitud de pago, pero supondrá para el cliente el pago de unos 67 € en uno
de los recibos siguientes, por derechos de alta). - Copia del registro de entrada justificando la
presentación en Industria de la memoria para el certificado del RITE (será
necesario, según lo dispuesto en el RD 238/2013 de Modificación del RITE,
cuando se sustituya una caldera o calentador por otro generador térmico que
supere en mas de un 25% la potencia nominal del sustituido). Para cualquier
aclaración: Abaco Estudios y
Proyectos S.L: E.mail: abaco ASINAS
E.mail: asinas C/ Pintor Luis
Fernández, 2, (Edificio FADE), 33005 Oviedo (Asturias) IMPRESCINDIBLE SOLICITAR CITA PREVIA: de 10 1/2 a 13
horas AGOSTO Cerrado AFONCASA E.mail:
afoncasa C/ General Elorza nº 68, Entlo. Oficina nº 7,
33001 OVIEDO (Asturias) IMPRESCINDIBLE SOLICITAR CITA PREVIA: de 10 1/2 a 13
horas AGOSTO Cerrado |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|